Peugeot Forums banner
141 - 160 of 218 Posts
Esto es muy interesante...

Cuando hablé con la empresa de la ECU, no tenían más EDC16C3 en stock, pero dijeron algo como 'vamos a volver a flashear otro modelo de ECU similar con el mismo software/versión de sus copias de seguridad para que sea compatible y funcione de forma idéntica al EDC16C3'...

Como sabemos, el actual en el coche es EDC16C34 - específicamente 0 281 013 872 que funcionaba bien.

Cuando compruebo esta referencia en carlabimmo.com, aparece contra el EDC16C3 de un 3008 1.6 HDi de 2010 - que aparece en el enlace que has compartido.

Si busco EDC16C34, solo enumeran un coche probado - Citroen Nemo:

Cuando compruebo la misma referencia 0281... en ecuconnection.co.uk, la muestran contra un EDC16C34:

Puedo entender totalmente el problema con la compatibilidad con versiones anteriores, por lo que será interesante ver qué llega por correo.

De todos modos, gracias por la orientación Ian, acabo de enviar un correo electrónico a la empresa de la ECU para obtener alguna aclaración y tratar de 'guiarlos' para que envíen el correcto 🤞

Realmente aprecio toda la ayuda que tú y Red estáis proporcionando, estamos aprendiendo mucho sobre la marcha :cool:
La ECU tiene dos memorias EEPROM y Flash. La EEPROM contiene los datos del inmovilizador. La memoria Flash tiene software que es específico para el modelo del coche. Conozco un caso en el que una ECU con números de pieza idénticos a la ECU original se instaló en un 308cc 2.0HDi. Diagbox normalmente reconoce la ECU, pero en este caso tuvo que decirse qué ECU estaba instalada. El coche arrancó bien, pero hubo problemas de rendimiento hasta que la memoria Flash se reescribió con el software para el modelo exacto. Diagbox reconoció entonces la ECU y no hubo problemas de rendimiento. No sé por qué importaba.
 
Discussion starter · #142 ·
La ECU tiene dos memorias EEPROM y Flash. La EEPROM contiene los datos del inmovilizador. La memoria Flash tiene software que es específico del modelo de coche. Conozco un caso en el que una ECU con números de pieza idénticos a la ECU original se instaló en un 2.0HDi 308cc. Diagbox normalmente reconoce la ECU, pero en este caso hubo que decirle qué ECU estaba instalada. El coche arrancó bien, pero hubo problemas de rendimiento hasta que la memoria Flash se reescribió con el software del modelo exacto. Diagbox luego reconoció la ECU y no hubo problemas de rendimiento. No sé por qué importaba.
Así que supongo que la empresa de la ECU quizás está reescribiendo la EEPROM para superar/evitar los datos del inmovilizador, pero no haciendo nada con el Flash. Esto tendría sentido en cuanto a por qué en la actual ECU EDC16C34 estábamos viendo fallos de DPF cuando no hay uno en el coche.

Parece que tendré que conseguir Diagbox de todos modos, ya que será más rápido y más beneficioso para mí aprender a volver a flashear la ECU si es necesario.
 
Entonces, lo que supongo que la empresa de la ECU está haciendo es quizás reescribir la EEPROM para superar/evitar los datos del inmovilizador, ¿pero sin hacer nada con el Flash? Esto tendría sentido en cuanto a por qué en la ECU EDC16C34 actual estábamos viendo fallas en el DPF cuando no hay uno en el coche.

Parece que tendré que conseguir Diagbox de todos modos, ya que será más rápido y beneficioso para mí aprender a volver a flashear la ECU si es necesario.
Necesitará una herramienta especial como un KTag para cambiar la memoria Flash. Creo que la herramienta Peugeot (Lexia 3 con Diagbox) puede actualizar el software si la ECU existente está configurada para el coche, pero incluso para eso necesita comprar tokens de Peugeot, descargar la última versión de Diabox de Peugeot servicebox y luego conectarse al servidor Peugeot.
 
Discussion starter · #144 ·
Necesitará una herramienta especial como un KTag para cambiar la memoria Flash. Creo que la herramienta Peugeot (Lexia 3 con Diagbox) puede actualizar el software si la ECU existente está configurada para el automóvil, pero incluso para eso necesita comprar tokens de Peugeot, descargar la última versión de Diabox de Peugeot servicebox y luego conectarse al servidor Peugeot.
OK, gracias por aclarar Ian. Parece que es bastante complicado.

Siguiendo tu comentario de comprar un juego a juego, busqué en ebay y hay un juego completo (solo 1 que puedo ver) para un 9HX que parece tener todo lo necesario:

¿Crees que esto funcionaría? Es de un 308SW. No sé el kilometraje, pero podría preguntar.

Solo pensando en el futuro en caso de que la próxima ECU tampoco funcione y/o estemos sospechando un BSI potencialmente defectuoso, etc. ¿No sería una forma más simple/rentable de reemplazar todo?
 
OK, gracias por aclarar Ian. Parece que es bastante complicado.

Siguiendo tu comentario de comprar un juego a juego, busqué en ebay y hay un juego completo (solo 1 que puedo ver) para un 9HX que parece tener todo lo necesario:

¿Crees que esto funcionaría? Es de un 308SW. No sé el kilometraje, pero podría preguntar.

Solo pensando en el futuro en caso de que la próxima ECU tampoco funcione y/o sospechemos de un BSI potencialmente defectuoso, etc. ¿No sería una forma más simple/rentable de reemplazar todo?
Se ve bien. Creo que tiene muchas posibilidades de funcionar, pero puede necesitar alguna reconfiguración con diagbox para que todas las funciones de BSI funcionen correctamente. Hay muchas piezas adicionales que no necesitas. Algunos vendedores incluyen las cerraduras y el interruptor de encendido, pero no los necesitas. Todo lo que haces es mover la PCB de la llave a la carcasa y la cuchilla de la llave existentes. No estoy seguro de lo que hace el BSC, aparentemente se llama módulo de control de confort.
 
Discussion starter · #146 ·
Se ve bien. Creo que eso tiene muchas posibilidades de funcionar, pero puede necesitar alguna reconfiguración con diagbox para que todas las funciones BSI funcionen correctamente. Hay muchas piezas adicionales que no necesitas. Algunos vendedores incluyen las cerraduras y el interruptor de encendido, pero no los necesitas. Todo lo que tienes que hacer es mover la PCB de la llave a tu carcasa y cuchilla de llave existentes. No estoy seguro de lo que hace el BSC, aparentemente se llama módulo de control de confort.
Gracias Ian como siempre.

Puede que lo intente, ya que siempre puedo devolverlo o venderlo, o guardarlo como repuestos para el futuro, considerando lo sensible que parece ser la electrónica francesa (sé que Bosch es alemana jajaja) :ROFLMAO:
 
Gracias Ian, solo una cosa con respecto al kilometraje. Si la unidad es más alta, ¿puedo sobrescribir el BSI para que no aumente el kilometraje de mi grupo?
No, eso es un trabajo de especialista. El tipo con el 308 cc tuvo el mismo problema. Aparentemente, pudo encontrar un especialista que llamó y corrigió el kilometraje.
 
Discussion starter · #150 ·
No, ese es un trabajo de especialista. El tipo con el 308 cc tuvo el mismo problema. Aparentemente, pudo encontrar un especialista que llamó y corrigió el kilometraje.
OK, gracias, he comprado el kit por si acaso. Desafortunadamente, no pude averiguar el VIN o el kilometraje ya que el lugar de salvamento destruyó el vehículo hace un tiempo.
 
Discussion starter · #151 ·
Amoladora angular = 1
Llanta de aleación = cero



Parece drástico, pero resulta que la aleación estaba agrietada, aunque todavía retenía el aire. El costo de contratar a un soldador móvil fue de £ 50 y el costo de reacondicionar la llanta fue de £ 35… Puedo conseguir una usada por £ 30, así que decidí simplemente cortar la porquería en 15 minutos.

También probé varias herramientas para quitar las tuercas de seguridad de las ruedas, todas sin éxito, solo empeoraron el perno. Podría haber sido más fácil si la primera herramienta extractora no se hubiera roto en el agujero que taladré 🤬

De todos modos, trabajo hecho. Ahora para comprobar la sincronización.
 
Discussion starter · #153 ·
Estoy intrigado por tu problema con el perno de la rueda. Estaba mirando lo que queda del buje de la rueda y parece que todavía hay un perno en él. Una vez que cortaste la rueda, ¿cómo sacaste el perno?
Realmente no se puede ver en la imagen, me complace tomar más si quieres...

Un resumen completo de lo que intenté... un poco largo pero espero que ayude a alguien en el futuro.

Básicamente, el problema era que la llave de bloqueo original era un diseño basado en orejetas, con 4 pasadores pequeños: 3 alrededor de un lado y 1 en el lado opuesto... el problema era que el que estaba solo se había cortado previamente. Lo más probable es que cuando intentaron quitar la tuerca de bloqueo de la rueda, el espacio en el que se insertaba la orejeta estaba todo destrozado, por lo que no había nada que agarrar/morder, simplemente seguía resbalando. Ni siquiera pude pedir otra llave ya que el receptor de las orejetas estaba destrozado.

Similar a este:


Primero probé un juego/enchufe extractor normal que muerde lo que queda de la cabeza del perno... Esto simplemente cortó el perno al ras con el resto del collar.
Luego intenté perforar lo que quedaba de la tuerca de la rueda, esto funcionó bien y creé un bonito agujero de 10 mm por aproximadamente 15-20 mm de profundidad. Luego usé un enchufe extractor especial que se inserta en el agujero y muerde como un enchufe extractor normal, solo en el interior, no en el exterior... El enchufe se rompió con la pieza de extracción que quedó enterrada en el agujero pero ahora sobresaliendo un trozo irregular, por lo que no pude volver a perforar fácilmente. Además, era acero súper resistente, aunque parece bastante frágil.

En este punto, estaba jodido ya que ningún enchufe funcionaría, nada para agarrar. Tampoco pude volver a perforar ya que el taladro seguía resbalando del centro.

Tenía dos opciones soldar o cortar la rueda, opté por la última por las razones expuestas anteriormente. Esto es lo que hice:
  1. Corté todos los radios de la llanta para quitar la aleación: tomó 3 discos de corte de metal Wickes de 115 mm, delgados, bastante fáciles
  2. Luego corté una forma de V por encima de donde estaba la tuerca de bloqueo, hacia abajo entre dos de los radios, uno a cada lado de la tuerca. Este corte terminó en el agujero de la tuerca de la rueda
  3. Corté lo más profundo que pude detrás de la tuerca, en la superficie de acoplamiento de la llanta de aleación, paralelo a la cara del cubo, aproximadamente 1,5" de profundidad
  4. Golpeé esta sección con un martillo, lo que me dio acceso al perno, lo fundamental es que ahora podía cortar la tuerca en sí
  5. Corté una pequeña V en el perno y con un cincel largo lo martillé para aflojar el perno; esto requirió bastante fuerza
  6. Cuando el perno giró un cuarto de camino, corté otra pequeña V y repetí el proceso de martilleo, al final tuve que cortar 4 pequeñas V en el perno
  7. Seguí martillando el perno para aflojarlo hasta que pude sacarlo con los dedos
  8. Resulta que el perno estaba agarrotado/corroído y probablemente también se había apretado con una llave de impacto 🤦‍♂️
Por supuesto, había intentado martillarlo antes de cortar, pero debido a la profundidad del orificio del perno, el ángulo limitado del cincel y nada para cincelar realmente, seguía resbalando. Realmente necesitaba poder cincelar en el perno paralelo a la cara de la rueda.

En general, una vez que supe mi enfoque, me tomó entre 15 y 20 minutos.
 
Otra opción es desconectar la batería, asegurar el vehículo para soldar (proteger el magneto, etc.) y luego soldar una tuerca y luego deshacer. Luego, proceda a tirar la tuerca de seguridad de la rueda y nunca más las use.

Todo lo que se necesita es un novato con una pistola de impacto ajustada a un par excesivo, y se convierten en una pesadilla.
 
Básicamente, el problema era que la llave de bloqueo original era un diseño basado en clavijas, con 4 clavijas pequeñas: 3 en un lado y 1 en el lado opuesto... el problema era que la que estaba sola se había cortado previamente. Lo más probable es que cuando intentaban quitar la tuerca de la rueda de bloqueo real, el espacio en el que se insertaba la clavija estaba todo destrozado, por lo que no había nada que agarrar/morder, simplemente seguía resbalando. Ni siquiera pude pedir otra llave ya que el receptor de las clavijas estaba destrozado.

Similar a este:
View attachment 109491

Primero, probé un juego/enchufe extractor normal que muerde lo que queda de la cabeza del perno... esto simplemente cortó el perno al ras con el resto del collar.
Luego, intenté perforar lo que quedaba de la tuerca de la rueda, esto funcionó bien y creé un buen agujero de 10 mm por aproximadamente 15-20 mm de profundidad. Luego, usé un enchufe extractor especial que se inserta en el agujero y muerde como un enchufe extractor normal, solo en el interior, no en el exterior... el enchufe se rompió con la pieza de extracción dejada enterrada en el agujero pero ahora sobresaliendo un trozo irregular, así que no pude volver a perforar fácilmente. Además, era acero súper resistente, aunque parece bastante frágil.
Me sorprende que ese sistema haya funcionado alguna vez. Parece que casi no hay superficie de contacto, por lo que no me sorprende que las clavijas se cortaran.

Supongo que el extractor estaba hecho del mismo grado de acero que los machos de roscar. Algunas de las instalaciones de precisión en las que trabajé para antenas de comunicación por satélite necesitaban ranuras estrechas y profundas con esquinas cuadradas. Usamos un electroerosionador para eso. Era una gran máquina para quitar machos rotos. Aparentemente, fueron inventados en la URSS cuando no podían obtener diamantes industriales.
 
Discussion starter · #157 · (Edited)
Una pequeña actualización sobre las actividades de hoy...

Llegó la 2ª ECU de repuesto - la cambié, el mismo problema que la 1ª de repuesto - Sin comunicación con la ECU y sin arranque.

Recogí el kit de repuesto 9HX completo y cambié el cuadro de instrumentos, la llave, el BSI, la ECU y el BSM - solo para estar 100% seguro, ya que el chatarrero dijo que el coche fue desechado debido a una falla mecánica del motor, estaba seguro de que la electricidad estaba bien... tampoco quería corromper el kilometraje de ninguno de los componentes originales.

El coche arrancó inmediatamente.
Tenemos comunicación con la ECU y he escaneado en busca de fallos (ver abajo).
Logré obtener el VIN ya que el registro estaba escrito en la parte posterior de la ECU :cool:

Comprobé la sincronización del árbol de levas/cigüeñal - todavía nada, así que sospecho que algo relacionado con la sincronización está mal, o que hay más problemas de cableado en juego.

Fallos capturados (se borró todo primero):

TODOS capturados en la sección de la ECU (los que están en negrita estaban allí el día 1 de las pruebas):
  • P0193 - Circuito de señal de presión diésel abierto o cortocircuito a positivo, o valor demasiado alto
  • P0122 - Señal de repetición de posición de la mariposa EGR cortocircuito a masa o valor demasiado bajo
  • P1728 - Información de par de comunicación CAN no válida
  • P0113 - Circuito de señal de temperatura del aire de admisión (caudalímetro) abierto o cortocircuito a positivo, o valor demasiado alto
  • P0223 - Señal 1 del circuito del pedal del acelerador abierto o cortocircuito a positivo, o valor demasiado alto
  • P0228 - Señal 2 del circuito del pedal del acelerador abierto o cortocircuito a positivo
  • P1351 - Relé del circuito de precalentamiento relé suministrado y bujías nunca suministradas
Capturado con la sección ABS/ESP:
  • U1208 - Fallo de comunicación con la ECU del motor o con la interfaz de la transmisión datos de la ECU no válidos
¿El cierre remoto no funciona, pero creo que es una solución fácil?

Voy a inspeccionar visualmente la correa de distribución correctamente ahora y comprobar los tensores, etc. También intentaré ajustar la sincronización correctamente si está fuera.
 
Discussion starter · #159 · (Edited)
Más actualizaciones con respecto a la correa de distribución...

Causa de la correa floja, el tensor está montado de forma totalmente incorrecta. Las marcas de sincronización se alinean (afortunadamente), así que no estoy seguro de que esto contribuya a que no arranque:

Solucionaré esto mañana a la luz del día...

Solo una idea, ¿podría la polea/piñón de sincronización en sí misma ser una causa de que el sensor del cigüeñal no capte una señal? Entiendo que el sensor lee la pista magnética en la propia polea/piñón - ¿es común que fallen? ¿Cómo podría saberlo, alguna señal visual?
 
Más actualizaciones con respecto a la correa de distribución...

Causa de la correa floja, el tensor se instaló de forma totalmente incorrecta. Las marcas de sincronización se alinean (afortunadamente), por lo que no estoy seguro de que esto esté contribuyendo a que no arranque:

Solucionaré esto mañana a la luz del día...

Solo una idea, ¿podría la polea/piñón de sincronización ser la causa de que el sensor del cigüeñal no capte una señal? Entiendo que el sensor lee la pista magnética en la propia polea/piñón, ¿son comunes las fallas? ¿Cómo podría saberlo, alguna señal visual?
Busqué el número de pieza del piñón de sincronización del cigüeñal (0805 E5) para un ejemplo, vea https://www.auto-doc.ie/car-parts/oem/0805e5 Es solo una rueda dentada con un anillo de sincronización de placa ranurada. Si el sensor del cigüeñal está en la posición incorrecta o si hay muchos residuos metálicos, puede haber un problema.

Valdría la pena volver a verificar los voltajes en el enchufe del sensor del cigüeñal. Me preocupaba que las conexiones de señal y alimentación al sensor se hubieran intercambiado, así que me pregunto si alguien ha trabajado en el cableado. Por ejemplo, no es tan difícil intercambiar los pines en la mayoría de los enchufes. RedSector y yo conocemos un caso en el que un mecánico, al instalar un ABS de reemplazo, decidió que también necesitaba cambiar el enchufe, después de lo cual el automóvil no arrancó porque se invirtió una conexión de bus CAN.
 

Attachments

141 - 160 of 218 Posts