Peugeot Forums banner

Problema de arranque intermitente, clics, no arranca durante x veces/minutos

18K views 111 replies 7 participants last post by  Ian M Davis  
#1 · (Edited)
Hola,

He estado revisando el foro últimamente, pero solo he encontrado problemas similares y no estoy seguro de si alguno de ellos está relacionado con esto. El coche en cuestión es un Peugeot 407 (2004) 1.6 diésel, ubicación Bosnia y Herzegovina. Intentaré explicar de forma breve y clara un problema frustrante que estoy teniendo:

1. El coche funcionaba perfectamente hasta hace poco, cuando lo llevé a un mecánico para un cambio regular de aceite y correa dentada, durante el cual notó que el alternador estaba oxidado y, por lo tanto, necesito ocuparme de ello con un electricista.
2. Tanto el mecánico como el electricista me dijeron que no valía la pena comprar uno nuevo, sino que el electricista se encargaría de ello limpiándolo, y así lo hizo.
3. Días después de eso, mi coche se quedó inoperativo, así que necesité forzar la apertura y arrancó normalmente, sin embargo, noté que la llave perdió la sincronización y, por lo tanto, la resincronicé con éxito, siguiendo otras guías en el foro. En este punto, decidí comprar una segunda llave para estas situaciones, y se hizo, ahora poseo el código y la segunda llave (no la tenía cuando se compró el coche). Después de programar la llave, el electricista desconectó la batería (dejando el coche cerrado con el equipo de diagnóstico dentro), por lo que necesitamos forzar la apertura de nuevo. Al entrar en el coche, creo que primero tuvo este problema con el coche que no arrancaba, pero duró menos de un minuto. Por lo tanto, dijo que el equipo de diagnóstico no muestra ninguna falla, pero que la conexión del procesador del motor y la cabina es deficiente, por lo que es cuestión de tiempo antes de que el procesador del motor falle (puede ser 1 mes, puede ser 2 años).
4. Sin saber el tiempo exacto, pero en paralelo a esto, con la resincronización de las llaves, el coche comenzó a tener problemas al arrancar: girar la llave en el encendido y luego intentar arrancar no sucede, solo hace un clic. Déjelo unos minutos e inténtelo de nuevo, funcionó. En este punto, me pareció un tanto inusual y no revisé nada. Entonces, el verano se acerca y lo que sucede es que este problema de arranque comienza a ocurrir con más frecuencia, especialmente al mediodía y después de varias veces de arrancar en el mismo día. La semana pasada, fui al mismo electricista que hizo el alternador y notó que la automatización del motor de arranque (no estoy seguro de qué es) necesita un cambio, así que lo hizo. Esperaba que eso resolviera el problema, pero no lo hizo. Por ejemplo, esta mañana arrancó normalmente 3 veces sin problemas, pero ayer en la playa arrancó normalmente 2 veces (11:00 y 16:30) y la tercera vez (18:00) no arrancó durante 10 minutos en un estacionamiento, aunque no hacía tanto calor. Regularmente, necesito esperar 30-40 minutos antes de arrancar, pero esta vez intenté girar la llave rápida y lentamente, empujando más hacia adentro y, por lo tanto, tratando de establecer diferentes posiciones de la llave en el interruptor de encendido, y funcionó, pero noté que giró durante 2-3 segundos y, finalmente, arrancó con éxito y conduje el coche sin problemas durante las siguientes 3 horas.

He leído e investigado el problema y he hablado con tres electricistas diferentes sobre el problema, pero ninguno de ellos parece estar seguro de conocer el problema, así que voy a reducir su pensamiento a estos:

1. Puede estar relacionado con el trabajo en el alternador realizado el mes pasado;
2. Puede ser una comunicación débil entre la cabina y el procesador del motor (0 281 011 558);
3. Puede ser una caja de fusibles (BSM-L01-00) cerca del procesador del motor;

Agradezco todas estas opiniones, pero tengo algunas dudas y me gustaría saber si este problema podría estar relacionado con:

a) no hacer el reinicio BSI después de la programación de la llave (llave nueva hecha el mes pasado) y encender/apagar la batería sin el procedimiento siguiente (espera de 3 minutos o más);
b) interruptor de encendido defectuoso o sucio;
c) mala o deficiente conexión a tierra en el compartimento de equipaje (algunos electricistas conectaron cables para puentear el botón de apertura del maletero "0" a las luces laterales para que el botón funcionara; pero el problema era que el botón "0" estaba apagado en la computadora de a bordo - lo arreglé, devolviendo los cables como estaban antes y desactivé el "bloqueo permanente del maletero".

Sé que son muchos detalles y puede ser confuso, pero agradecería cualquier ayuda u orientación. Por ejemplo, ¿es mejor para mí hacer el reinicio BSI primero y luego ver si el problema persiste, ya que tengo un poco de miedo a problemas adicionales si hago algo mal? Mi problema es que no tengo electricistas de confianza para tratar el problema, porque parece que no conocen los problemas regulares que tienen los Peugeot, sino que hacen cosas que pueden estar relacionadas con todo lo que se les ocurre. El resultado es que terminas pagando una suma significativa por un trabajo que el coche realmente no necesitaba. El servicio autorizado no quiso meterse con el coche, ya que es más antiguo y también tienen electricistas de terceros.

Gracias.

EDIT: Olvidé mencionar que cuando el problema ocurre al girar la llave en el encendido, el ventilador del motor comienza a funcionar siempre, y en algunas ocasiones las ventanas no se abren/cierran, y tampoco puedo configurar el ventilador del A/C.
 
#8 ·
¿Puede aclarar qué hicieron o no hicieron en el motor de arranque? Suena como si hubieran cambiado el juego de contactos, pero ¿cambiaron las escobillas del motor de arranque y comprobaron si el solenoide y el brazo de apoyo funcionaban correctamente?
Lo comprobé ahora, aquí lo llaman automático de arranque, pero en realidad es un interruptor de solenoide. Esta pieza fue cambiada y el problema persistió. Creo que nada más estaba mal con el motor de arranque.
 
#7 · (Edited)
Su coche tiene tres computadoras principales:
(i) ECU del motor
(ii) BSM (parte superior de la caja de fusibles del motor)
(ii) BSI (caja de fusibles del habitáculo)
Estos están conectados por buses de computadora.

Cuando intenta arrancar el coche, el BSI envía una orden al BSM para que funcione el motor de arranque. La ECU del motor no está involucrada en el arranque real del motor de arranque.

Mencionaste dos cosas importantes:
(i) Ambas llaves están perdiendo la sincronización con el coche
(ii) El coche tiene un problema de arranque intermitente
Esto me hace sospechar que el BSI está perdiendo energía. El BSI obtiene su energía de la caja de fusibles maxi que se encuentra debajo del BSM. Podría ser una mala conexión a la caja de fusibles maxi o una mala conexión a tierra. Una cosa simple que puede verificar son las conexiones a tierra del BSI (MC32 y MC31A) que se encuentran en el umbral en el espacio para los pies delantero izquierdo - vea el archivo adjunto.
 

Attachments

#9 ·
Su coche tiene tres computadoras principales:
(i) ECU del motor
(ii) BSM (parte superior de la caja de fusibles del motor)
(ii) BSI (caja de fusibles de la cabina)
Estos están conectados por buses de computadora.

Cuando intenta arrancar el coche, la BSI envía un comando a la BSM para operar el motor de arranque. La ECU del motor no está involucrada en el arranque real del motor de arranque.

Usted mencionó dos cosas importantes:
(i) Ambas llaves están perdiendo la sincronización con el coche
(ii) El coche tiene un problema de arranque intermitente
Esto me hace sospechar que la BSI está perdiendo energía. La BSI obtiene su energía de la caja de fusibles maxi que se encuentra debajo de la BSM. Podría ser una mala conexión a la caja de fusibles maxi o una mala conexión a tierra. Una cosa simple que puede verificar son las conexiones a tierra de la BSI (MC32 y MC31A) que se encuentran en el umbral en el espacio para los pies delantero izquierdo - ver archivo adjunto.
Gracias por su respuesta y explicación. Las llaves perdieron la sincronización solo una vez, después de eso no ocurrió más. También sospecho de poca energía, ya que las ventanas a veces no se cierran por completo mientras se mantiene presionado el botón, como si la energía fuera débil. Intentaré comprobarlo mañana y lo actualizaré aquí.
 
#13 · (Edited)
Entonces, esto es lo que se hizo.
Esta mañana, el coche arrancó normalmente a las 09:00, 09:20, 09:40.
He hecho el reinicio BSI a las 11:00 y cuando desconecté la batería (tanto - como +) aproveché la oportunidad para limpiar los terminales y conectores ya que estaban muy sucios. Comprobé el arranque del coche y todo estaba bien.
Arranqué el coche a las 13:30 y 13:50 normalmente, pero luego, alrededor de las 14:05, no arrancó. Las condiciones climáticas exteriores eran calurosas a 33°C. Afortunadamente, logré grabar el problema y arrancar el coche en pocos minutos. Aquí está el LINK al vídeo (el coche arranca con éxito a ~03:30 aunque el arranque es más largo de lo habitual). El vídeo incluye una parte en la que estaba de vuelta en casa y tenía el mismo problema. Puedes oír los clics y el ventilador del motor cuando la llave gira en el encendido.

Luego, desconecté la batería y comprobé todos los fusibles en la caja de fusibles maxi y en la caja de fusibles del compartimento del conductor, todos funcionaban bien. Sin embargo, puede ver en las imágenes de abajo qué desastre hay debajo de la caja de fusibles maxi: algunos cables están cortados y parece que la caja fue abierta (esto se hizo antes de comprar el coche, ciertamente).

Image

Image

Image

Image


La caja de fusibles del compartimento del conductor también parece desordenada, con esta parte de plástico colgante que se conecta con un cable azul que parece que no pertenece aquí y no creo que estos cables y aislamientos estén bien.

Image


Después, comprobé el voltaje de la batería y estaba bien por encima de 12,6 V, y luego arranqué el coche con el multímetro conectado a la batería (+/-) y no mostró un valor inferior a 10,5 V durante el arranque (leí que si baja de 10 V, la batería podría estar mal).

Finalmente, comprobé las conexiones a tierra MC32 y MC31A, aunque tuve problemas para encontrar metal sin pintar, así que usé un tornillo en el chasis, y me pareció que estaban bien. Sin embargo, MC31A a veces tenía picos al deslizarse por la parte metálica del punto de conexión a tierra. MC32 fue 0,01 todo el tiempo. Como obviamente no soy electricista ni mecánico, no estoy seguro de que esto se haya hecho al 100% correctamente, pero creo que seguí todas las guías muy bien. Además de comprobar estas conexiones a tierra, comprobé la batería y muestra 0,00.

Ahora, después de haber comprobado eso, sospecho del interruptor de encendido o de su conexión con la caja de fusibles maxi, pero al mismo tiempo, también creo que tal vez cambiar la caja de fusibles maxi podría solucionar el problema.

¿Cuál es tu opinión ahora? Estoy agradecido y aprecio tu ayuda y espero ideas adicionales si las tienes.
 
#14 · (Edited)
He adjuntado un diagrama de cableado para el sistema de arranque de su automóvil. La parte que me interesa es el bloque PSF1. Esta es la caja de fusibles del motor. Incluye la BSM (caja de fusibles principal) y la caja de maxi-fusibles. Hay dos cosas de interés:
Conector 5V JN
Fusible 8
5V JN significa conector amarillo de 5 pines, pero en su automóvil el enchufe es de color gris azul (en modelos posteriores es amarillo).
Debe verificar si la energía está llegando al solenoide del motor de arranque. Para hacer esto, necesitará que alguien gire la llave de encendido mientras mide el voltaje en la caja de fusibles:
El cable amarillo del conector 5V JN va al solenoide del motor de arranque. Desafortunadamente, la parte posterior de ese enchufe está sellada, por lo que no puede probar el conector por la parte posterior. Lo que debe hacer es desconectar el enchufe y medir el voltaje en la propia caja de fusibles en el pin 2 (el pin que se conecta al cable amarillo) mientras alguien gira la llave a la posición de arranque.
Si no hay voltaje en el pin 2 del conector, también debe verificar el voltaje en el fusible 8. El fusible tiene dos puntos en la parte superior donde hay metal desnudo, puede colocar la sonda del medidor en uno de estos puntos.
Puede que tenga razón sobre el interruptor de encendido, pero creo que es más probable que un relé en el BSM esté defectuoso.

La otra cosa que debe verificar cuando el automóvil no arranca es pedirle a alguien que gire la llave y escuche un clic/clac del motor de arranque.

EDIT
Si desea verificar el interruptor de encendido, se conecta al enchufe y al zócalo 6V BA; consulte el archivo adjunto para conocer la ubicación. Cuando la llave de encendido está en la posición de arranque, el pin 5 debe ser de 12 V. Nota: para identificar el pin 5, está al lado del pin 6, que no se usa.
 

Attachments

#15 · (Edited)
Hola Ian,

Perdón por la espera, no tuve tiempo ni oportunidad de verificar esto antes.

Así que, estaba trabajando en lo que dijiste para el conector 5V JN. Esto es lo que pasa:
1. Cuando se pone en contacto y no se arranca - leo máx. voltaje 10,90 V y el ventilador del motor funciona (en el momento en que escucho el ventilador, sé que no arrancará;
2. Cuando se pone en contacto y está listo para arrancar (aún no arrancado, pero soy consciente de que lo hará) - lee máx. voltaje 11,34 V y el ventilador del motor no arranca.

No revisé el fusible 8, lo olvidé y tampoco revisé 6V BA, no estoy seguro de dónde está.

Además, quiero mencionar que esto sucede principalmente cuando el motor está caliente y cuando hace calor, por la mañana y por la noche rara vez. Además, cuando estaba revisando esto durante 2 minutos, no arrancó y luego sí, luego de nuevo lo mismo, en cuestión de 10 minutos puede arrancar varias veces o no, y en algunos casos 40 minutos no arrancará en absoluto. ¿Tiene alguna idea con respecto a esta diferencia de voltaje y el ventilador arrancando en modo de encendido?

p.s. Te mantendré al tanto si llego a revisar estas otras cosas. Si no lo consigo hasta el lunes, intentaré encontrar otro electricista, ya veremos.

EDIT: Logré revisar el fusible 8, y tiene un voltaje normal por encima de 12 V. Por otro lado, no pude identificar el enchufe 6V BA, pero revisé el fusible F1 que es el fusible del interruptor de encendido y también tiene un buen voltaje.
 
#16 ·
Creo que tienes una caja de fusibles del motor defectuosa o simplemente una mala toma de tierra. He adjuntado la ubicación de las tomas de tierra de la caja de fusibles MC12 y MC30. ¿Puedes comprobar ambas, especialmente la MC12? Asegúrate de que estén apretadas, limpias y no tengan signos de corrosión.
 

Attachments

#17 · (Edited)
Solo quiero verificar un par de cosas:
(i) ¿Puede confirmar que cuando midió 11,34 V, fue en el pin 2 de la caja de fusibles? El voltaje en el fusible 8 es correcto. Este fusible se conecta al pin 2 a través de un relé. El relé solo se cierra cuando el encendido se gira a la posición de arranque, por lo que debería haber 0 V en el pin 2. ¿Podría haber algo de agua en la caja de fusibles?

(ii) Cuando escucho el sonido en su video, puedo escuchar un ventilador, pero suena como si el ventilador del calentador/aire acondicionado estuviera funcionando, pero mencionó el ventilador del motor, ¿está diciendo que el ventilador del radiador también está funcionando o el sonido proviene del ventilador del radiador, tan fuerte que puede escucharlo dentro del automóvil?

EDIT
El conector 6V BA probablemente esté dentro de la cubierta que rodea la columna de dirección y el interruptor de encendido. Para acceder a él, deberá quitar la cubierta.

¿Está seguro de que los 11,34 V no eran 11,34 mV? Los medidores a menudo leerán unos pocos milivoltios cuando se conectan a un circuito abierto.
 
#18 ·
Solo quiero verificar un par de cosas:
(i) ¿Puede confirmar que cuando midió 11,34 V, fue en el pin 2 de la caja de fusibles? El voltaje en el fusible 8 es correcto. Este fusible se conecta al pin 2 a través de un relé. El relé solo se cierra cuando el encendido se gira a la posición de arranque, por lo que debería haber 0 V en el pin 2. ¿Podría haber agua en la caja de fusibles?

(ii) Cuando escucho el sonido en su video, puedo escuchar un ventilador, pero suena como si el ventilador del calentador/aire acondicionado estuviera funcionando, pero usted mencionó el ventilador del motor, ¿está diciendo que el ventilador del radiador también está funcionando o el sonido del ventilador del radiador es tan fuerte que puede escucharlo dentro del automóvil?

EDIT
El conector 6V BA probablemente esté dentro de la cubierta que rodea la columna de dirección y el interruptor de encendido. Para acceder a él, deberá quitar la cubierta.

¿Está seguro de que los 11,34 V no eran 11,34 mV? Los medidores a menudo leerán unos pocos milivoltios cuando se conectan a un circuito abierto.
(i) Sí, definitivamente medí el pin 2 que conecta el cable amarillo, y tenía esas lecturas. Nada de agua en absoluto. Si tengo la oportunidad hoy, lo volveré a verificar, pero estoy bastante seguro de que todo es como dije anteriormente.

(ii) El calentador/aire acondicionado no funciona en modo de encendido, y sí, es el ventilador del radiador con seguridad. Sin embargo, noté que cuando el automóvil se calienta durante la conducción y cuando apago el motor, el ventilador del radiador no funciona. Por otro lado, he conducido Peugeot 508, Škoda Octavia y 407 más nuevos, todos tenían sus ventiladores del radiador funcionando después de apagar el motor, probablemente para enfriarlo hasta que entre en modo de ahorro de energía.

IDK, pero si logro verificar las tierras hoy y supongo que están bien, el automóvil irá a un nuevo electricista mañana y probablemente para reemplazar esta caja de fusibles del motor BSM-L01-00. La única duda que tengo es que esto comenzó a suceder después de la reparación del alternador, y antes nunca sucedió...
 
#21 · (Edited)
Cuando compruebas MC12, también puedes comprobar MC11 y MC13. Se muestran en el mismo diagrama que MC12.

EDITAR
La razón para comprobar más conexiones a tierra es que el ventilador de refrigeración del motor es totalmente independiente del sistema de arranque. El ventilador está controlado por la ECU del motor, mientras que el motor de arranque está controlado por la caja de fusibles del motor.
 
#22 ·
Cuando compruebes MC12, también puedes comprobar MC11 y MC13. Se muestran en el mismo diagrama que MC12.

EDIT
La razón para comprobar más conexiones a tierra es que el ventilador de refrigeración del motor es totalmente independiente del sistema de arranque. El ventilador está controlado por la ECU del motor, mientras que el motor de arranque está controlado por la caja de fusibles del motor.
Gracias, Ian, muchas gracias. Limpiaré estos tres puntos de tierra y luego lo intentaré, ya que me da 0L en un multímetro, mientras que MC30 pasa de 0,05 ohmios a 0,00. Aún así, creo que he hecho un gran trabajo con tu ayuda teniendo en cuenta que soy tan analfabeto cuando se trata de los coches y sus sistemas eléctricos :)
 
#24 · (Edited)
Haré un breve resumen.

Síntomas:
  • El coche arranca normalmente la primera vez del día o después de un tiempo suficiente para enfriarse (en los días de verano, más de 1 hora);
  • Problema de arranque intermitente del coche cuando está caliente bajo el capó / después de conducir el tiempo suficiente para que se caliente;
  • El ventilador de refrigeración del motor arranca al poner el coche en modo de encendido antes de arrancar (la primera señal de que no va a arrancar);
  • No hay arranque del motor, solo un clic;
  • Rara vez, el coche arranca con un arranque más largo (después de esperar para enfriarse durante 30-60 minutos, dependiendo de las condiciones meteorológicas)
  • A veces, cuando el problema ocurre cuando hace mucho calor, las ventanas no se cierran en absoluto y no responden en el modo de encendido;

Qué se hizo con la esperanza de una solución:
  • Restablecimiento de BSI - sucedieron las mismas cosas;
  • Tierras comprobadas funcionando bien (MC31A, MC30A, MC32, MC12)
  • Caja de fusibles del motor PSF1 (BSM-L01-00) comprobada, pin 5 que se conecta al cable amarillo en 5V JN - lee 11+ V (doble comprobación)*;
  • Caja de fusibles del motor PSF1 y caja de fusibles BSI (compartimento del conductor) - sin fusibles fundidos;
  • Se comprobó el voltaje de la batería del coche y el resultado es una lectura de 12,5+ V;
  • Tierras comprobadas de nuevo y limpiadas (frotando) (MC13A, MC11B, MC12A);
  • Se comprobó la conexión del cable al alternador - bien;

Puntos clave que creo que son relevantes aquí (con gran ayuda de Ian):
  • El ventilador del motor está controlado por la ECU, mientras que el motor de arranque está controlado por la caja de fusibles del motor;
  • El pin 5 lee 11+ V, pero debería ser 0 V en modo de encendido.

Aquí está el enlace al vídeo de lectura del pin 5. No estoy seguro de si omití algo, pero me parece que la sustitución de la caja de fusibles del motor podría ser la solución, como abordó uno de los electricistas que afirma que el 90% de estos problemas están relacionados con la caja de fusibles del motor, mientras que el 10% está relacionado con la ECU. En este punto, creo que he utilizado todos mis recursos y capacidades para intentar resolver el problema por mi cuenta.

Estoy agradecido a Ian y RedSector por su ayuda. Os mantendré informados sobre cómo van las cosas.

EDIT
Me viene a la mente, ¿qué pasa con pensar en una dirección diferente? ¿Existe la posibilidad de que haya algún tipo de interferencia relacionada con el termostato o el sensor de temperatura al arrancar el coche, digamos una mala conexión o alguna otra pieza defectuosa? ¿Tiene sentido?
 
#25 ·
No creo que este problema esté relacionado con el termostato o el sensor de temperatura. Es bastante común que los componentes electrónicos desarrollen problemas sensibles al calor. Puede ser tan simple como una junta de soldadura seca que establece y rompe el contacto dependiendo de la temperatura. Lo interesante de tu video es que cuando el interruptor de encendido se gira a la posición de arranque, la lectura en el medidor cambia repentinamente, pero luego vuelve a su lectura original. Los multímetros digitales tienen una impedancia de entrada muy alta, por lo que no cargan el circuito. Si bien deberías haber estado leyendo 0 V en el pin 2 de 5 V JN, si hubiera una pequeña fuga, el medidor podría haber leído 11 V. Sospecho que hay un mal contacto o una junta seca, probablemente dentro de la caja de fusibles, que rompe el contacto tan pronto como se aplica una carga. Una pregunta: El relé R5 de la caja de fusibles del motor controla muchas cosas en el automóvil, incluidos los faros y el relé del motor de arranque (R6). El relé R5 debe cerrarse cuando se enciende el encendido. ¿Sabes si los faros funcionan cuando el coche no arranca? Nota: El relé R6 también proporciona energía al BSI.
 
#26 ·
No creo que este problema esté relacionado con el termostato o el sensor de temperatura. Es bastante común que los componentes electrónicos desarrollen problemas sensibles al calor. Puede ser tan simple como una junta de soldadura seca que establece y rompe el contacto dependiendo de la temperatura.

Lo interesante de tu video es que cuando el interruptor de encendido se gira a la posición de arranque, la lectura en el medidor cambia repentinamente, pero luego vuelve a su lectura original. Los multímetros digitales tienen una impedancia de entrada muy alta, por lo que no cargan el circuito. Si bien deberías haber leído 0 V en el pin 2 de 5 V JN, si hubiera una pequeña fuga, el medidor podría haber leído 11 V. Sospecho que hay un mal contacto o una junta seca, probablemente dentro de la caja de fusibles, que rompe el contacto tan pronto como se aplica una carga.

Una pregunta: El relé de la caja de fusibles del motor R5 controla muchas cosas en el automóvil, incluidos los faros y el relé del motor de arranque (R6). El relé R5 debe cerrarse cuando se enciende el encendido. ¿Sabes si los faros funcionan cuando el coche no arranca?

Nota: El relé R6 también proporciona energía al BSI.
No le presté atención ya que sucede la mayor parte del tiempo durante el día, pero lo seguro es que lo revisaré hoy.
 
#29 ·
Lo comprobé ahora, aquí lo llaman automatismo de arranque, pero en realidad es un interruptor de solenoide. Esta pieza fue cambiada y el problema persistió. Creo que nada más estaba mal con el motor de arranque.
Puede que desee comprobar si solo el juego de contactos, o el juego de contactos y el solenoide. También es posible que desee comprobar si hicieron girar el motor en sí sin la participación del juego de contactos o comprobaron las escobillas del motor de arranque.

La próxima vez que suceda, intente golpear el motor de arranque con un mazo de goma o suavemente con un martillo y vea si intenta arrancar de nuevo inmediatamente o si todavía tiene que esperar. Esto me dirá algo si intenta arrancar de nuevo.
 
#31 ·
Es posible que desee verificar si solo el conjunto de contacto está configurado, o el conjunto de contacto y el solenoide. También es posible que desee verificar si encendieron el motor en sí sin la participación del conjunto de contacto o verificaron las escobillas en el motor de arranque.

La próxima vez que suceda, intente golpear el motor de arranque con un mazo de goma o suavemente con un martillo y vea si intenta arrancar de nuevo inmediatamente o si aún tiene que esperar. Esto me dirá algo si intenta arrancar de nuevo.
¿Puede aclarar la parte en negrita, no entiendo qué verificar. La última parte con un martillo es clara :D
 
#32 · (Edited)
El solenoide de arranque puede tener solo un juego de contactos (llamados contactos del solenoide S/W en este diagrama hasta el interruptor del solenoide), reemplazado eléctricamente en la parte superior, esta es a menudo una causa de no arranque, pero no la única. O puede tener el juego de contactos y el solenoide reemplazados (que son todas las piezas del émbolo).

Aquí hay un ejemplo (diseño típico del motor de arranque Bosch, difícil de obtener uno tan detallado pero casi todos iguales, hasta que comenzamos a hablar de Toyota 4x4 o camiones)
Image


Estoy tratando de entender si reemplazan todo el conjunto del solenoide o solo una parte (que generalmente es la parte común que sale del conjunto, sin decir que lo que hicieron está mal o no es la forma correcta de proceder inicialmente, solo buscando la causa raíz y eliminando cosas en mi cabeza).

La prueba del martillo restablecerá un émbolo atascado... abordaremos las causas si se hace realidad que los intentos de arranque se producen después de golpear suavemente.
 
#33 ·
Mi opinión es que algo anda mal con la caja de fusibles. No deberías medir 11 V en el pin 2 de 5 V JN. Deberías haber medido el voltaje completo de la batería cuando el interruptor de encendido se giró a la posición de arranque.

El motor de arranque está en la parte trasera del motor, así que no estoy seguro de que puedas acceder a él desde arriba.
 
#35 ·
si no puede acceder al motor de arranque para tocarlo. Puede probar el motor de arranque suministrando energía (12 V) al solenoide del motor de arranque conectando 12 V al cable amarillo del conector 5V JN. Para hacerlo de forma segura, debe usar un cable con un portafusibles y un fusible de 15 A. También asegúrese de que el automóvil no esté en marcha.
 
#36 ·
Exactamente, es bastante inaccesible para mí. Iré con la caja de fusibles, no es gran cosa y también parece que necesita un cambio.

En cuanto al solenoide y el cable del motor de arranque, parece interesante experimentar, pero no tengo un portafusibles y me llevaría tiempo configurar las cosas de forma segura. Así que, voy a probar con la caja de fusibles, si falla, entonces sabremos una cosa más. ¡Muchas gracias por los consejos!
 
#38 ·
Creo que descubriste que había voltaje de batería completo en el fusible 8. Podrías intentar pegar un cable en el mismo punto donde mediste el voltaje en el fusible 8. De esa manera, el fusible 8 proporcionará la protección.
Ok, podría intentarlo, pero dos cosas:
1. ¿Conecto el cable al fusible 8 lo suficiente para recibir energía?
2. ¿Conecto el otro lado del cable al cable donde debe ir el pin 2, ignorando otros pines, o conecto el cable alimentado al pin 2 en sí y luego al cable?
No quiero hacer un lío por un simple intento..
 
#39 ·
Necesitas hacer una conexión al cable amarillo (no a la caja de fusibles). Algunas personas sacan el cable del conector (pero creo que el tuyo está sellado) y simplemente lo sostienen en el riel de 12v en la caja de fusibles el tiempo suficiente para escuchar el giro del motor de arranque. Prefiero tener un fusible en caso de que algo salga mal. Solo estaba pensando que podrías tocar un cable en la punta de metal en la parte superior del fusible.
 
#42 ·
Todavía podrían ser problemas relacionados con el calor... pero no reemplace cosas al azar. Cuando el coche esté frío, coja un secador de pelo normal y caliente la ECU del motor. Tenga cuidado y no lo sobrecaliente O simplemente caliéntelo en un punto, siga moviendo el secador de pelo. Si el coche arranca, repita con el BSI. ¡Esperemos que uno de ellos evite que el coche arranque!
 
#43 ·
Puede que aún sean problemas relacionados con el calor... pero no reemplace cosas al azar. Cuando el coche esté frío, coja un secador de pelo normal y caliente la ECU del motor. Tenga cuidado y NO lo sobrecaliente O simplemente caliéntelo en un punto, mantenga el secador de pelo en movimiento. Si el coche arranca, repita con el BSI. ¡Esperemos que uno de ellos evite que el coche arranque!
Gracias por contactarnos. Lo probé de esa manera y realmente funcionó. Cuando la ECU se calentó, no arrancó, una vez que la enfrié con el ajuste "frío", arrancó inmediatamente.
 
#45 ·
Ok, así que revisé los cables y desde mi perspectiva no veo cables que puedan causar el problema. Sin embargo, no puedo concentrarme completamente en el problema en este momento, pero durante el fin de semana espero una revisión más detallada de estos cables. Lo único que veo extraño es un enchufe que no está conectado a ningún lado, pero supongo que es algo que no se usa en este coche. Aquí hay algunas fotos, si puedes ver algo que yo no, por favor reacciona.
 
#47 ·
A veces hay conectores sin usar, etc., en los coches. No hay nada de qué preocuparse. Generalmente, el cableado se ve bien. Mire en el conector de la ECU (en la ECU) y compruebe los pines en busca de corrosión.

Lo único que noto es que puede haber habido una reparación en el cable naranja en la imagen de arriba, pero podría ser un empalme de fábrica para la interconexión. Échele un vistazo rápido, si puede, pero obviamente no lo desmonte a menos que parezca sospechoso (parece haber sido soldado pero no empalmado), si es así, anote qué pin en qué conector es, para que podamos rastrearlo en los diagramas de cableado y encontrar su función.

Lo más probable es que la ECU esté defectuosa, sin embargo.