Peugeot Forums banner

¿Cómo puedo evitar el código de error OBDII P246C - Filtro de partículas diésel (DPF) - DPF restringido, modo de emergencia activado?

11K views 27 replies 5 participants last post by  cris1117  
#1 ·
He tenido este código de error varias veces en el pasado en mi modelo Peugeot 2008 Allure 1.6 Blue HDI (120) de 2016. Cada vez, el problema ha sido rectificado por mi concesionario Peugeot local, pero ¿cómo puedo evitar que esto suceda en primer lugar? Estoy bastante seguro de que el problema es como se describe en el título anterior y que si hiciera más viajes largos por autopista, evitaría que el problema ocurriera, pero ¿cuánto tiempo se necesita para un viaje (duración o millas), a qué RPM y con qué frecuencia?

Desde que me jubilé, solo viajo 5.000 millas/año y principalmente distancias cortas. Sé que la forma en que conduzco mi coche ahora está causando los problemas (muy pocos viajes largos por autopista). ¿Quizás solo necesito venderlo y comprar un coche de gasolina que se adapte mejor a mis nuevos hábitos de conducción?

Agradecería cualquier consejo. Saludos.
 
#2 ·
Para ser brutalmente honesto, usted mismo ha respondido a su pregunta. No es el mejor motor para su tipo de conducción. Ahora estoy jubilado y hago la misma cantidad de kilómetros que usted, pero soy semi-rural aquí en el sur de Gales, por lo que la mejor parte de mi conducción son viajes de ida y vuelta de 30-40 millas por carreteras A decentes que lo ponen en 5ª y por encima de las 2000 rpm durante la mayor parte de esas millas. He ajustado mis hábitos y hago pequeños viajes tontos con mi pase de autobús. Si tuviera que hacer más viajes locales, me deshacía de este motor y también optaría por la gasolina. Estos modernos motores diésel con EGR simplemente ahogan demasiado el motor y terminan depositados en el DPF y el aceite. Es una receta para el desastre.
 
#3 ·
Has respondido a tu propia pregunta para ser brutalmente honesto. No es el mejor motor para tu tipo de conducción. Ahora estoy jubilado y hago la misma cantidad de millas que tú, pero soy semi-rural aquí en el sur de Gales, por lo que la mejor parte de mi conducción son viajes de ida y vuelta de 30 a 40 millas en carreteras A decentes que lo ponen en 5ª y por encima de las 2000 rpm durante la mayor parte de esas millas. He ajustado mis hábitos y hago pequeños viajes tontos con mi pase de autobús. Si tuviera que hacer más viajes locales, me deshacería de este motor y también optaría por la gasolina. Estos motores diésel modernos con EGR simplemente ahogan demasiado el motor y terminan depositados en el DPF y el aceite. Es una receta para el desastre.
Gracias por tomarte el tiempo de responder con tu consejo. Es posible que siga esa ruta, pero primero quería saber si podía evitar que el problema ocurriera en primer lugar y lo problemático que sería para mí. Se reducirá a cuánto tiempo se necesita una carrera (duración o millas), a qué RPM y con qué frecuencia? si eso puede evitarlo. Gracias de nuevo.
 
#4 ·
Como se mencionó anteriormente, el diésel no es más que problemas para el automovilista promedio, me deshice de mi diésel por esta misma razón, realmente necesitas hacer más de 25,000 km al año para que sea rentable, de lo contrario, terminará en el taller más que en la carretera.

Compré un Peugeot 1.2 gasolina después de mi 3008 diésel, un gran error con todos los problemas de la correa de distribución, no más pugs para mí, no parecen ser capaces de producir un coche que no tenga grandes problemas.
 
#6 · (Edited)
Realmente, esto depende de lo que lo esté bloqueando, el SCR y el DPF están incorporados. Entonces, ¿qué lo está bloqueando, el sistema adblue o el DPF que realmente se obstruye con material sin quemar (hollín) o material no quemable (cenizas, creo que esto es lo que los franceses llaman 'material no quemable')?

El DPF solo necesita alcanzar una temperatura más baja (gracias al fluido DPF utilizado a unos 400 grados), lo que se puede lograr y la combustión se puede realizar con éxito en recorridos cortos. Si tiene material no quemable, esto se atribuye en gran medida a los paquetes de aditivos del aceite del motor (que no se queman y llegan allí a través del sistema CCV), y hay cosas que se pueden hacer para reducir esto. Modificación ProVent 200.

La modificación ProVent también ayudará a proteger la EGR. Hace que el hollín sea menos pegajoso, elimina los vapores de agua y la mayor parte del aceite del motor. 4007 - Programas de mantenimiento e información general para el servicio | Foros de Peugeot publicación n.º 6

Si tiene material sin quemar (hollín), cambiar el aceite del motor/los filtros con más frecuencia de lo recomendado ayudará, y si no está alcanzando la temperatura;

Esto se debe a que conducir distancias cortas no es lo ideal, pero no debe interpretarse como la causa en un sistema diésel que utiliza fluido DPF. Si conduce distancias cortas y necesita subir la temperatura, esto se puede hacer.
(1) Simplemente seleccione manualmente las marchas y mantenga las cosas más altas de lo normal (en el rango de RPM entre los cambios de marcha), qué marcha o velocidad no importa.
(2) Reducir las marchas en recorridos cortos para reducir la velocidad del vehículo, también aumenta significativamente las temperaturas de escape.
(3) Acelerar el turbo, es decir, usar su Boost, también aumentará las temperaturas en el escape.
(4) Desactive el sistema de arranque y parada si lo tiene. Idealmente, haga esto para siempre, una característica inútil que nadie pidió. Aumenta el desgaste y puede reducir la temperatura de escape.

Básicamente, si deja de conducir a Miss Daisy en viajes cortos, logrará quemaduras, como en viajes más largos y sin obstrucciones.

Las anteriores son medidas que puede tomar para detener/reducir el problema.

Puede forzar la regeneración del DPF en el camino de entrada si realmente lo desea, con Lexia o una herramienta de diagnóstico equivalente a través de una combustión activa. La idea de que los viajes cortos son un problema con el DPF proviene de motores sin fluido DPF o que solo usan una combustión activa, estos sistemas Peugeot son principalmente una combustión pasiva. Necesita la cantidad correcta de hollín, la temperatura correcta y sucede automáticamente. Las regeneraciones suelen estar entre 380 y 600 km entre cada una. Así que no necesita conducir como se sugiere anteriormente (puntos 1-3) todo el tiempo, no iremos allí, que conduzco así la mayor parte del tiempo, tengo pedales para las marchas, es demasiado tentador usarlos, me encanta usar el modo manual, extraño mi embrague, pero este vehículo está lo suficientemente cerca y se puede poner en automático y simplemente no pensar en las marchas, YMMV.

Sospecho que el problema podría ser del sistema adblue. Si no, dadas algunas formas de ayudar a la regeneración en el DPF, explique los sistemas y, con suerte, evite el bloqueo.

Espero que esto te sea útil.
 
#8 ·
Realmente, esto depende de lo que lo esté bloqueando, el SCA y el DPF están incorporados. Entonces, ¿qué lo está bloqueando, el sistema Adblue o el DPF que realmente se está obstruyendo con material sin quemar (hollín) o material no quemable (cenizas, creo que esto es lo que los franceses llaman 'material no quemable')?

El DPF solo necesita alcanzar una temperatura más baja (gracias al fluido DPF utilizado a unos 500/550 grados), lo que se puede lograr y la combustión se puede realizar con éxito en recorridos cortos. Si tiene material no quemable, esto es en gran medida contribuido por los paquetes de aditivos de aceite del motor (que no se queman y llegan allí a través del sistema CCV), y hay cosas que se pueden hacer para reducir esto. Modificación ProVent 200.

La modificación ProVent también ayudará a proteger la EGR. Hace que el hollín sea menos pegajoso, elimina los vapores de agua y la mayor parte del aceite del motor. 4007 - Programas de mantenimiento y información general para el servicio | Foros Peugeot publicación n.º 6

Si tiene material sin quemar (hollín), cambiar el aceite del motor/filtros con más frecuencia de lo recomendado ayudará, y si no está alcanzando la temperatura;

Esto se debe a que conducir distancias cortas no es lo ideal, pero no debe leerse como la causa en un sistema diésel que usa fluido DPF. Si conduce distancias cortas y necesita subir la temperatura, esto se puede hacer.
(1) Simplemente seleccione manualmente las marchas y mantenga las cosas más altas de lo normal (en el rango de RPM entre los cambios de marcha), qué marcha o velocidad no importa.
(2) Reducir las marchas en recorridos cortos para reducir la velocidad del vehículo también aumenta significativamente las temperaturas de escape.
(3) Aumentar el turbo, es decir, usar su Boost, también aumentará las temperaturas en el escape.
(4) Desactive el arranque/parada si lo tiene. Idealmente, haga esto para siempre, una función inútil que nadie pidió. Aumenta el desgaste y puede reducir la temperatura de escape.

Básicamente, si deja de conducir como una señorita en viajes cortos, logrará quemaduras, como en viajes más largos y sin bloqueos.

Lo anterior son medidas que puede tomar para detener/reducir el problema.

Puede forzar la regeneración del DPF en el camino de entrada si realmente lo desea, con Lexia o una herramienta de diagnóstico equivalente a través de una combustión activa. La idea de que los viajes cortos son un problema con el DPF proviene de motores sin fluido DPF o que solo usan una combustión activa, estos sistemas Peugeot son principalmente una combustión pasiva. Necesita la cantidad correcta de hollín, la temperatura correcta y sucede automáticamente. Las regeneraciones suelen estar entre 380 y 600 km entre cada una. Por lo tanto, no es necesario conducir como se sugiere anteriormente (puntos 1-3) todo el tiempo, no llegaremos allí, que conduzco así la mayor parte del tiempo, tengo pedales para las marchas, es demasiado tentador usarlos, me encanta usar el modo manual, extraño mi embrague, pero este vehículo está lo suficientemente cerca y se puede poner en automático y simplemente no pensar en las marchas, YMMV.

Sospecho que el problema podría ser del sistema Adblue. Si no, dadas las pocas formas de ayudar a la regeneración en el DPF, explique los sistemas y, con suerte, evite el bloqueo.

Espero que esto sea útil.
Gracias por toda la gran información. Publicaré lo que Peugeot encuentre cuando esté arreglado. Mi coche tiene adblue pero no fluido DPF por lo que sé. Si lo tiene, ¡nunca lo he rellenado en las 40.000 millas que he hecho en el coche! Me gusta acelerar el coche y usar el turbo y las marchas, etc., por lo que me sorprendería si lo condujera con demasiada suavidad. Saludos.
 
#7 · (Edited)
Cambié mi carlino por un Suzuki Vitara y qué alegría conducirlo, motor turbo de gasolina de 1.4 litros con cambio automático de 6 velocidades tipo convertidor de par y cadena de distribución en lugar de correa, no podría estar más contento con él.

Así que me deshice de todas las cosas que odiaba de los carlinos y, como extra, es mucho más silencioso, de hecho, sigo comprobando el cuentarrevoluciones para asegurarme de que todavía funciona, hace unos 45 mpg, pero ya no hago las millas, así que el consumo de combustible realmente no me molesta.

Y lo mejor de todo es que ya no tengo ese horrible subviraje que ambos carlinos parecían sufrir.

Así que recomendaría encarecidamente el Suzuki.
 
#9 ·
Cambié mi pug por un Suzuki Vitaea y qué alegría conducirlo, motor turbo de gasolina de 1.4 con convertidor de par de 6 velocidades y cadena de distribución en lugar de correa, no podría estar más contento con él.

Así que me deshice de todas las cosas que odiaba de los pugs y, como beneficio adicional, es mucho más silencioso, de hecho, sigo comprobando el cuentarrevoluciones para asegurarme de que todavía funciona, hace unos 45 mpg, pero ya no hago las millas, por lo que el consumo de combustible realmente no me molesta.

Y lo mejor de todo es que ya no tengo ese horrible subviraje que parecían sufrir mis dos pugs.

Así que recomendaría encarecidamente el Suzuki.
Si cambio de coche, estaba pensando en un Suzuki, ya que es el concesionario más cercano a mí. Voy a echar un vistazo al modelo Vitaea que sugieres. Me echa un poco para atrás cambiar, ya que acabo de poner 4 neumáticos nuevos y he sustituido toda la suspensión delantera (literalmente este año). ¡Puede que tenga que morder el anzuelo! Saludos.
 
#11 ·
Peugeot solo usa ambos que yo sepa. Es combinado, SCA (para adblue) más DPF (usando fluido DPF) unidad combinada, aproximadamente mitad/mitad.

Video muy informativo. Así que el adblue se deshace de los NOx en el SCR y las partículas recogidas en el DPF que se eliminan mediante una quema del DPF, pero no puedo ver ningún líquido que se utilice para reducir la temperatura de quema de la quema del DPF. Gracias de nuevo.
 
#12 · (Edited)
No puedo ver ningún líquido que se utilice para reducir la temperatura de combustión de la combustión del DPF
Toda la gama moderna de Peugeot utiliza líquido DPF si tiene un DPF.

Está en la parte trasera de su vehículo, cerca del depósito de combustible, como todos los demás Peugeot con un DPF o la combinación SCA/DPF. Por lo que sé, Peugeot no utiliza el proceso de combustión activa en el DPF a menos que se haga a través de diagnósticos o sea necesario situacionalmente por la ECU, es decir: se pueden utilizar los calentadores. El líquido DPF se añade al combustible, cada vez que se echa combustible en el depósito, automáticamente.

La bolsa o depósito de líquido DPF dura unos 150.000 km a 210.000 km, dependiendo de su tamaño. La tasa de dosificación es de unos 10-15 ml por cada 50 l de diésel. El mío - 4007, dura unos 180.000 km+ y tiene una bolsa de 3,2 l. Sospecho que su vehículo tendrá un depósito de unos 2,5 l a quizás 3,2 l

El líquido DPF se acaba en el momento en que el DPF debe limpiarse o renovarse, suponiendo que nada más haya ido mal durante la vida útil.

Su DTC tenía que ver con el DPF y no con el componente SCA del DPF. Las preguntas siguen siendo, qué lo bloqueó.

Espero que esto le sea útil.
 
#14 ·
Toda la gama moderna de Peugeot utiliza líquido DPF si tiene un DPF.

Está en la parte trasera de su vehículo, cerca del depósito de combustible, como todos los demás Peugeot con DPF o la combinación SCA/DPF. Por lo que sé, Peugeot no utiliza el proceso de combustión activa en el DPF a menos que se haga a través de diagnósticos o sea requerido situacionalmente por la ECU, es decir: se pueden utilizar los calentadores. El líquido DPF se añade al combustible, cada vez que se pone combustible en el depósito, automáticamente.

La bolsa o el depósito de líquido DPF dura unos 150.000 km a 210.000 km, dependiendo de su tamaño. La tasa de dosificación es de unos 10-15 ml por cada 50 l de diésel. El mío - 4007, dura unos 180.000 km+ y tiene una bolsa de 3,2 l. Sospecho que su vehículo tendrá un depósito de unos 2,5 l a 3,2 l

El líquido DPF se agota en el momento en que el DPF debe limpiarse o renovarse normalmente y, suponiendo que nada más salió mal durante la vida útil.

Su DTC tenía que ver con el DPF y no con el componente SCA del DPF. Las preguntas siguen siendo, qué lo bloqueó.

Espero que esto sea útil.
Estoy aprendiendo todo el tiempo, gracias :). El coche va al concesionario mañana, así que vamos a ver qué dicen (publicaré el resultado). Ahora sólo hago unos 5.000 km/año. El coche es de principios de 2016 y sólo ha hecho 54.000 km, por lo que no esperaría que el líquido DPF se hubiera agotado todavía. Hago un cambio de aceite con filtro de aceite nuevo cada año (el taller me lo cobra de todos modos) independientemente del bajo kilometraje que hago. Tendré en cuenta sus consejos con respecto a los puntos 1 a 4 de la publicación anterior. Gracias de nuevo.
 
#16 ·
Actualización: El concesionario local de Peugeot aconsejó: El filtro DPF bloqueado ha provocado que el inyector de urea 'explote'. Necesita un nuevo inyector de urea y, con suerte, podrán forzar una regeneración. El inyector de urea probablemente estará con ellos al final del día, por lo que lo instalarán mañana e intentarán la regeneración forzada. Si tiene éxito, el coste total será de 535,43 £. Aconsejan que cuando recoja el coche, haga un buen recorrido por la autopista para obtener una regeneración natural del DPF. Además, aconsejaron que es probable que la forma en que conduzco el coche haya causado el problema y, por lo tanto, en el futuro, sugieren un recorrido de 40 minutos por la autopista cada 2 semanas para que el coche realice su regeneración normal del DPF, pero para estar seguro, hágalo en 5ª marcha (no en 6ª).

Crucemos los dedos para que puedan hacer una combustión activa y no necesite un nuevo DPF.

También aconsejaron que no hay una forma real y discernible con mi coche de saber cuándo está haciendo una regeneración normal.

Volveré a dar mi opinión una vez que recoja el coche. Gracias por toda la ayuda hasta la fecha.
 
#19 ·
Recibí el coche hoy, todo funcionando. Peugeot hizo lo que dijo que iba a hacer (ver hilo anterior) y todo solucionado ahora. Además, su mecánico me aconsejó que si una regeneración del DPF está en proceso (lo cual el conductor no sabe, por cierto, ya que no hay indicaciones perceptibles), entonces aplicar los frenos interrumpe la regeneración del DPF. También me dijeron que, como fue mi caso, si la luz ámbar SERVICE está encendida de forma continua (es decir, fija y no parpadeante) y el símbolo ámbar del sistema de autodiagnóstico del motor (contorno ámbar fijo de un motor sin signo de interrogación), entonces el bloqueo del DPF está 'demasiado avanzado' y el coche no hará una regeneración del DPF, sin importar lo lejos que conduzcas. De todos modos, uno vive y aprende. Con suerte, no volveré a tener el mismo problema si sigo el consejo del mecánico de Peugeot y hago un viaje de ida y vuelta de 40 minutos por la autopista cada 2 semanas en 5ª marcha (a una velocidad de autopista de 70 mph en 5ª marcha para mi coche es de 2.250 rpm), entonces esto debería hacer que el coche haga su regeneración normal del DPF. Señalé que eso implicaría salir de la autopista, rodear una rotonda y volver a la autopista, por lo que se usarían los frenos, pero su consejo seguía siendo el mismo, así que presumiblemente una dirección (es decir, 20 minutos) hace el trabajo. Crucemos los dedos.
 
#20 · (Edited)
Me informaron además por su mecánico que si una regeneración del DPF está en proceso (lo cual el conductor no sabe por cierto, ya que no hay indicaciones perceptibles) entonces aplicar los frenos termina la regeneración del DPF!
No veo cómo el uso del freno afecta la regeneración del DPF, tal vez el flujo del motor, pero dudo un poco que el sistema realmente monitoree el uso del freno y lo termine, eso suena más como un sistema activado. Como los sistemas de regeneración DPF Denso o Bosch o japoneses (en camiones).

Entonces, ¿qué lo bloqueó?
 
#21 ·
Quizás fluya a través del motor. Posiblemente estaba tratando de indicarme que mantuviera una velocidad constante con las revoluciones altas. De todos modos, no usar los frenos en la autopista tampoco es un problema. En cuanto a la cristalización de Adblue en el SCA/DPF, se lo mencioné antes de que hicieran el trabajo y les aconsejé que lo revisaran, pero nunca había visto que eso sucediera antes. Después de que lo mencioné, estoy seguro de que lo habrán revisado. La conversación con el mecánico al recoger el coche me indicó que eran las partículas diésel en el DPF las que causaron el bloqueo, aunque no pregunté específicamente. Gracias de nuevo por toda tu ayuda RedSector (y)
 
#23 ·
Iniciaste este hilo y volví con el mejor consejo de profano que pude sobre el tema. Lo he estado vigilando solo por curiosidad ociosa. Estuve en el negocio de la exploración de petróleo/gas durante más de 30 años, responsable de lo que se consideraba tecnología de "ciencia espacial" en ese entonces, en los años 80, pero esa es la tecnología de vanguardia que se requería para mantener nuestros hogares calientes y los automóviles en movimiento. Ya no estoy en eso, pero todavía trato de mantenerme al tanto de la tecnología y sigo estos hilos con la esperanza de obtener algunos consejos que puedan ayudarme a mantener mi automóvil en la carretera con la mínima intervención de los concesionarios y los servicios de garaje en general. Mirando toda la buena y profunda información que se ha compartido y discutido sobre este tema en particular, me senté por un momento y pensé... "todo esto es solo para que un automóvil funcione durante unos pocos miles de millas al año sin que se convierta en un pozo sin fondo". Si tu aceite es demasiado espeso por la mañana, puede estropearse. Si es demasiado fino cuando está caliente, también. No lo hagas funcionar el tiempo suficiente y lo suficientemente rápido, más daños y gastos potenciales. Entiendo que todo se trata del control de emisiones y la economía de combustible, pero está llegando al punto con los diésel en el que ahora tienen un futuro muy, MUY limitado. El conductor promedio eventualmente se dará cuenta de que no puede molestarse con los gastos de cumplimiento de la legislación y volverá a la gasolina, o a la electricidad si tiene los fondos. Hace 20 años, pensé que la tecnología diésel nos había dado lo que el automovilista promedio necesitaba para el futuro; ¡qué equivocado estaba! Devuélvanme mi Ford 2.0ltr Pinto que funcionaba con mermelada para lubricación en las mañanas frías (20/50), hacía 115 mph si era necesario y podía ser reparado por cualquiera que supiera sostener una llave inglesa de la manera correcta con piezas disponibles en casi cualquier lugar. Ah...nostalgia. Es cierto lo que dicen... al final, todos nos convertimos en nuestros padres.
 
#26 ·
Hace 20 años pensé que la tecnología diésel nos había dado lo que el automovilista promedio necesitaba para el futuro; Qué equivocado estaba. Devuélvanme mi Ford 2.0ltr Pinto que funcionaba con mermelada para lubricación en las mañanas frías (20/50), alcanzaba las 115 mph si era necesario y podía ser reparado por cualquiera que supiera sujetar una llave inglesa de la manera correcta, con piezas disponibles en casi cualquier lugar. Ah...nostalgia. Es cierto lo que dicen... al final, todos nos convertimos en nuestros padres.
Los motores diésel producen mucho menos CO2 que los motores de gasolina. Hace 20 años, esto se consideraba algo bueno.
 
#24 · (Edited)
Bueno, ningún vehículo que posea tendrá adblue por mucho tiempo antes de que se desactive... ¿ayuda eso?
Encuentras publicaciones mías diciendo por qué desactivar el DPF o EGR y qué estás haciendo... no tengo ninguna confianza en los sistemas adblue, los vehículos eléctricos y los híbridos - todos son sistemas basura (ni siquiera solo Peugeot - me refiero a todos ellos, como la cosa con las palabras 'energía renovable' adjuntas) que no resistirán la prueba del tiempo o el costo real para el medio ambiente está llegando.